Un grupo de alumnos de DP (IB) han recibido una clase introductoria al concepto del manejo y movimientos en 3D de piezas y cuerpos sólidos. Para ello nuestro profesor de Dibujo Técnico, Sr. David, les ha enseñado algo de teoría y sobre todo la parte más práctica utilizando tecnología, en concreto, Realidad Aumentada (RA).
Los alumnos se han mostrado muy interesados por el tema y han probado a mover piezas virtuales en 3D. Se han mostrado muy sorprendidos de lo que nos puede llegar a aportar esta tecnología RA.
Los alumnos han trabajando la geometría espacial 3-Dimensional en clase de Maths en el Programa de Diploma @IB_DP
Hemos utilizado varias Apps para iPhone, entre ellas la fantástica, Graph3D+ for iPhone.
Descubriendo, con ayuda de la tecnología, puntos, rectas y planos en el espacio 3D y estudiando de forma profunda y muy interactiva sus posiciones relativas y distancias y ángulos.
El Colegio SEK-Catalunya ha sido nominado como uno de los finalistas a los Premios de Innovación Educativa, unos galardones cuyo fallo final tendrá lugar el próximo 22 de febrero en Madrid, en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Concretamente, SEK-Catalunya es uno de los siete finalistas en la categoría “Uso de Tecnología”, gracias al proyecto “Potenciación del Talento Espacial de los Alumnos en Bachillerato”, liderado por el profesor Sr. David Delgado.
El proyecto impulsa el trabajo STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) de los alumnos, quienes aplican sus conocimientos en áreas como las matemáticas, el dibujo técnico y la física en el trabajo de impresión 3D. Además, se promueve su colaboración en grupos en entornos maker, bajo la filosofía de aprendizajeLearning by doing, donde están en constante contacto con las tecnologías más actuales, como la realidad aumentada y el escaneo tridimensional con Kinect.
Este proyecto se ha desarrollado a lo largo de tres años, y en cada curso académico se ha añadido una tecnología más actual para que los alumnos puedan hacer uso de drones o impresoras 3D de última generación. Concretamente, los estudiantes de SEK-Catalunya se han instruido en el manejo de la realidad aumentada Monomarcador y RA Multimarcador; del escaneo e impresión 3D utilizando la Wii y dos impresoras digitales 3D; en el vuelo de drones dotados de GoPro con el objetivo de captar imágenes en planta para su posterior procesado; y en el uso del Mapping Projection.
Los alumnos más mayores “enseñan” a los más pequeños
Los alumnos trabajan habilidades como el trabajo con nuevas tecnologías, el trabajo en equipo y colaborativo, y el trabajo basado en proyectos (PBL), todo en un entorno Maker Space. Además, se fomenta su creatividad para que se involucren en el proyecto, y de esa manera hacer que los chicos y chicas aprendan, de otra forma completamente diferente, los contenidos de sus asignaturas de Bachillerato.
Incluso, los alumnos de Bachillerato pasaban por las clases de los más pequeños (Infantil y Secundaria), para ejercer de “maestros” e instruirles en el uso del escaneado 3D, cómo hacer volar drones o enseñarles objetos como aviones o dinosaurios en realidad aumentada.
“Potenciación del Talento Espacial de los Alumnos en Bachillerato” ha sido elegido entre más de 650 proyectos escolares de 500 centros escolares a nivel nacional, para competir por un galardón en la categoría “Uso de Tecnología” en los Premios de Innovación Educativa, que cumplen este año su segunda edición, tras el éxito de su primera convocatoria.
Para votar al proyecto de SEK-Catalunya, capitaneado por David Delgado, tan sólo es necesario entrar en esta WEB VOTAR
Pueden ver el vídeo que explica la experiencia AQUÍ (el vídeo-report ha sido montado por algunos alumnos de Bachillerato).
El Sr. Director, Roberto Prata, ha recibido hoy a los alumnos de bachillerato, Ulises Lozoya, Laura López y Josep Pena, que se irán próximamente de viaje formativo para realizar un Stage en el Houston Space Center de la NASA.
El proyecto está coordinado por el Profesor Sr. David Delgado de SEK-Catalunya e involucra a los colegios SEK-Ciudalcampo, SEK-Atlántico, SEK-Alborán y SEK-El Castillo, ya que otros 10 alumnos que van a ir al Stage, provienen de dichos centros.
Es ya la tercera edición del viaje formativo y los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar codo a codo con ingenieros de la NASA, personal de formación, técnicos, e incluso Astronautas.
La actividad se realiza en las propias instalaciones del Centro Espacial en la ciudad de Houston y tienen un carácter muy enfocado a Maker Space, con retos continuos y en competencia con otros colegios Internacionales del mundo. En pasadas ediciones competimos con Schools de Malasya, Australia, USA, Indonesia o India.
Cinco alumnos de Bachillerato Tecnológico, han enviado su proyecto al Concurso convocado por la ESA (European Space Agency) llamado CanSat, relacionado con el lanzamiento de prototipos sencillos de satélites, a nivel formativo.
Esperemos que el proyecto sea considerado por la ESA, y pasemos la fase inicial.
Como siempre innovando y presentando a nuestros alumnos en los foros más competitivos y punteros en el ámbito Tecnológico/Científico.
Un grupo de alumnos de 2º curso de Bachillerato, han estado en las últimas semanas trabajando con Arduino. El último de sus hitos ha sido ensamblar un robot autónomo completo con Arduino como cerebro central y controlado por una App sobre un teléfono Android.
Los alumnos construyeron el hardware e implementaron el software de control, y utilizaron las librerías de control a distancia Bluetooth.
Estamos evaluando también el robot educativo para la empresa MakeBlock mBot.
Los alumnos están demostrando gran capacidad de análisis y autonomía. Además están motivados por aprender sobre Coding y electrónica básica.
Las maravillas de los alumnos nativos digitales trabajando con dinámicas PBL (Project Based Learning) y en entornos STEM Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Los alumnos de 1º de Bachillerato fueron de excursión al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) a visitar una exposición sobre los posibles caminos del futuro de la especie humana desde el punto de vista de la tecnología y la ciencia.
Los alumnos observaron varias máquinas que permiten ver el mundo desde otro punto de vista, además de avances tecnológicos muy controvertidos. Donde los alumnos pensaban encontrar respuestas, no encontraron más que preguntas y más preguntas: ¿Cómo será el futuro de la humanidad? ¿Hasta qué punto influirá la ciencia y la técnica en nuestros cuerpos?…
Por su parte, los alumnos del Científico/Tecnológico de 2º curso de bachillerato visitaron “Museu del Gas” de Sabadell. La visita resultó muy interesante ya que realizaron dos módulos formativos en forma de talleres experimentales muy dinámicos: «La física y la química de los Gases» y «¿Cómo almacenamos energía eléctrica?»
Tuvieron la oportunidad de preguntar a los formadores y poder comprobar de forma experimental ellos mismos algunas de las explicaciones teóricas impartidas en clase días antes: reacciones Redox, almacenamiento de energía eléctrica, combustión, transformación de la energía, gases en condiciones de laboratorio, presión/temperatura/volumen en diferentes gases, cámaras isobáricas e isotérmicas, cómo hacemos el vacío, etc.
Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Puede denegar la utilización de cookies.AceptarLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.