Los alumnos de Bachillerato DP, Enric Espel y Ana Neira, nos brindan unas reflexiones sobre el concepto de PAZ y DIÁLOGO con ocasión del que hoy es el día Internacional de la PAZ.
Gracias Enric y Ana!!
Podéis ver el vídeo aquí.

Los alumnos de Bachillerato DP, Enric Espel y Ana Neira, nos brindan unas reflexiones sobre el concepto de PAZ y DIÁLOGO con ocasión del que hoy es el día Internacional de la PAZ.
Gracias Enric y Ana!!
Podéis ver el vídeo aquí.
1- Stanley Kubrick at in Barcelona’s Center for Contemporary Culture (CCCB): «The exhibition reviews the creative career of New York director Stanley Kubrick (1928-1999), from his formative years as a photographer at Look magazine, to his 12 feature films, closing with his projects that remained uncompleted or were taken on by other filmmakers. «If it can be written, or thought, it can be filmed.» Stanley Kubrick»
2- “Creators of Consciousness. 40 committed photojournalists” in Palau Robert: «»Creators of Consciousness» includes the work of 40 photojournalists, some with a long career, like Gervasio Sánchez, Kim Manresa, Sergi Cámara or Clemente Bernad and others a bit younger, such as Javier Corso, Manu Brabo, Samuel Aranda, Bernat Armangué or Lurdes Basolí. The 120 photographs that are shown in the exhibition have been published in the world’s most important media. The pictures show disturbing realities of far-off places such as Syria, Colombia, Venezuela, Iraq, Egypt, etc., and also situations that we can find in our own neighbourhood or city. Some of the photographers that exhibit have done their work in the same city they live in. All the photographs are treated with seriousness and rigour, and with a special soul and magic.»
Nuria Gómez , Pol Domenech, Gonzalo, Pol Cunyat, Marc Obermaier y Judith, alumnisek , nos han visitado y han aprovechado para charlar a nuestros alumnos de sus experiencias en la “Uni”: Ingeniería biomedica, Ing. Civil, ADE, Publicidad y Arquitectura. Muy interesante debate y muuuchas preguntas. Gracias por venir!!!!!!!
Los alumnos de 1er curso de Bachillerato organizaremos las IX Jornadas SEK BUSINESS EXPO. El evento se celebrará los días 15 y 16 de Marzo.
Si desean tener un stand para su empresa de forma gratuita pueden inscribirse AQUÍ.
Si desean más información o ver fotos de pasadas ediciones, pulse AQUÏ.
Alumnos de 1º de Bachillerato SEK-Catalunya
Los alumnos de 2do curdo de bachillerato (NAC) han realizado la ruta literaria por Barcelona llamada “Mirall Trencat de Mercè Rodoreda”. Lectura que este año entra en las PAU de la asignatura de Català.
Muy interesante ruta por el centro de Barcelona y El Barrio de Sant Gervasi.
Algunos alumnos de 1º de Bachillerato nos cuentan en un video las razones principales por las cuales estudian en SEK.
Ver video AQUÍ.
Los alumnos de 1º de Bachillerato Laura López, Josep Pena y Ulises Lozoya nos explican las experiencias que vivieron el pasado diciembre en Houston, con ocasión del Stage en el NASA Space Center.
Podéis ver el video AQUÍ.
Os dejamos aquí un Video-Report de las experiencias de algunos de nuestros alumnos en el NASA Space Centrer de Houston el pasado Diciembre. ¡Esperemos os guste! El video ha sido montado y diseñado por el alumno de Bachillerato Oriol Pérez.
o ha realizado un alumnos de Bachillerato.
Dura cerca de 4 minutos. Esperemos que os guste. k Accent
Guest speaker, Paul Binnis, a Global Politics specialist from Brussels came to SEK Catalunya to celebrate 70 years of the Universal Declaration of Independence and inform Batxillerat on the wider issues of Human Rights and Global Politics. A big thank you to Paul for giving such inciteful sessions that truly helped further understanding of global politics and open debate on such a crucial topic of study.
by Tim Richardson
La Asociación APINDEP nos ofreció una charla a los alumnos desde 1º ESO hasta Bachillerato, en la que nos explicaron sus funciones como cooperativa de iniciativa social que gestiona servicios integrales y apoyos para la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus familias y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
En la charla nos presentaron su proyecto de Recogida de aceite usado que queremos llevar a cabo con nuestra comunidad educativa.
La participación en este proyecto es sencilla: por 2 euros, compramos un CLAKI en el que recogeremos todo el aceite usado en casa. Una vez lleno, lo traemos al colegio y, sin coste alguno, cogemos otro “claki” para volver a llenar.
Esperamos que nuestra comunidad educativa colabore con este proyecto que ofrece ayuda a la Asociación y a nuestro entorno.