Un equipo de filmación completo de TVE ha estado en nuestro Colegio filmando uno de los muchos proyectos innovadores.
Han realizado un minireportaje del proyecto «Potenciación de la capacidad y talento Espacial de los alumnos utilizando Nuevas Tecnologías» que está basado conceptualmente en una especie de «banco con 4 patas 3D»: 1) Uso de la Realidad Aumentada Monomarcador y RA Multimarcador. 2) Uso del Escaneo e impresión 3D. Utilizando la Wii y 2 impresoras Digitales 3D. 3) Uso de vuelo de Drones dotados de GoPro con el objetivo de captar imágenes en planta para su posterior procesado. 4) Uso del Mapping Projection.
Vuelo del Dron y grabación de imágenes con GoPro. Aquí
En este proyecto se trabaja colaborativamente e interciclos. Y los alumnos de P5 de Educación Infantil han podido indagar con estas tecnologías con la ayuda de los alumnos de Bachillerato.
El proyecto que presentamos fue seleccionado por la productora del programa entre los 5 mejores de toda Catalunya de un total de 45 presentados. Si finalmente seleccionan el video-reportaje como una de las 32 Mejores Actividades Innovadoras a nivel de todo el Estado Español, el profesor de bachillerato Sr. David Delgado irá a los platós de TVE en Madrid para presentar el vídeo, hablar con el presentador y comentar la actividad innovadora con algunos alumnos que estarán presentes en el programa. El programa se llama «Poder Canijo» que es patrocinado y gestionado por TVE y Fundación Telefónica. Se emitirá en horario de tarde en La1 de TVE (en setiembre). El objetivo del programa es difundir a nivel nacional los proyectos más innovadores de los colegios .
Más info en: http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/programa-tve/por-que-poder-canijo/
Algunas fotos durante la actividad y las filmaciones: